martes, 19 de enero de 2010

La segunda nota de la noche

También de La Cornada, esta nota informativa

Unesco: con 4 años de escolaridad, 1 millón 340 mil jóvenes mexicanos
En la “penuria de la educación y la marginación”, 11% de quienes tienen entre 17 y 22 años, señaló.
Karina Avilés Publicado: 19/01/2010 16:52

México, DF. Al advertir que todavía hay 72 millones de niños en el mundo sin escolarizar y la crisis financiera incrementa el peligro de frenar el acceso a la educación, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lanzó el informe de Seguimiento de la Educación para Todos el Mundo 2010, en donde apunta que en México más de un millón 340 mil jóvenes, esto es, el 11 por ciento de quienes tienen entre 17 y 22 años, se hallan en la “penuria de la educación y la marginación”, lo que significa tener menos de cuatro años de escolaridad.
Así, con este nuevo instrumento de medición del organismo internacional, se señala que mientras el 25 por ciento de los jóvenes en Chiapas se encuentran en dicho índice, en la capital del país ese porcentaje se reduce a un 3 por ciento.
En ese sentido, pone a México como ejemplo de la disparidad o desigualdad. En el estudio la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, alerta que la crisis puede entrañar cambios radicales en la disminución del presupuesto educativo, así como el desempleo que supone “una grave amenaza” para el progreso.


Nota del compilador: Jóvenes universitarios privilegiados ante esta disparidad pónganse atentos y dejar de andar pensando en que la luna es de queso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario