En este lunes santo, aquí les va un artículo de alguien que no puede ser catalogado de radical: Sergio Sarmiento y su JAQUE MATE, aparecido el día lunes 29 en Reforma.
Sin triunfo
Por Sergio Sarmiento
"Prefiero fracasar en una causa que al final triunfará que triunfar en una causa que al final fracasará". Woodrow Wilson
Por lo menos habrá que reconocerle al presidente Felipe Calderón su sinceridad. Este pasado 24 de marzo señaló que no piensa "terminar con el consumo de drogas en el mundo". La gran pregunta entonces es, si la guerra contra el narco no puede acabar con el consumo, ¿qué caso tiene mantenerla frente a los enormes costos que está dejando en la sociedad?
El concepto mismo de la lucha contra el narco es cuestionable. ¿Tiene derecho el Estado a castigar a una persona por utilizar una sustancia que sólo le hace daño a sí mismo? Pienso que no. La función del Estado debe ser defender a los individuos de las agresiones de terceros, pero no de las decisiones que uno pueda tomar libremente.
Me imagino que las drogas son dañinas para la salud. Seguramente lo saben mejor políticos internacionales destacados como Barack Obama y Bill Clinton que fumaron marihuana en su juventud, pero que al contrario de otros miles de jóvenes tuvieron la suerte de no ser detenidos. También peligrosas son, sin embargo, muchas sustancias que se consumen de forma legal, desde los cigarrillos hasta los alimentos grasos.
Los políticos piensan que tienen derecho de decidir por los demás cuáles de estas sustancias se pueden vender libremente y cuáles no. Prohíben las que no usan y legalizan las que les gustan. Una de las imágenes más absurdas de esta guerra es ver a policías que fuman y beben libremente encerrar a jóvenes que usan drogas y en instituciones donde hay más drogas disponibles que en las calles.
La marihuana, que representa más del 80 por ciento del consumo de drogas ilícitas en México y Estados Unidos, tiene usos terapéuticos muy diversos. Se utiliza para el glaucoma y el control de náuseas y vómitos (por ejemplo, en tratamientos de quimioterapia), también como anticonvulsivo y antiasmático. Uno de los enormes costos de la prohibición ha sido impedir una mayor investigación en las propiedades terapéuticas de esta hierba de tan fácil crecimiento. A pesar de la prohibición general a su uso en Estados Unidos, en California ya se puede comprar legalmente la marihuana, incluso en máquinas dispensadoras, para uso médico.
Coincido con el presidente Calderón cuando señala, el 24 de marzo, que las policías deben perseguir a grupos criminales para que "dejen de extorsionar a la gente, la dejen de secuestrar (y) dejen de cobrar derecho de piso". La realidad, sin embargo, es que cuando menos el 70 por ciento de los esfuerzos y recursos de la PGR y la Secretaría de Seguridad Pública se dedican a los llamados "delitos contra la salud", que no son otra cosa que faltas sin víctima, en las que se persigue a quienes utilizan sustancias que, en todo caso, sólo dañan al usuario.
Y que no se nos diga que las decenas de miles de encarcelados por delitos contra la salud en nuestro país son narcotraficantes. La ley define que la posesión de más de cinco gramos de marihuana es narcotráfico. Con esta tipificación, la enorme mayoría de los detenidos son simples consumidores que no tuvieron el dinero para cohechar al policía o para contratar a un buen abogado.
La guerra contra el narco ha dejado alrededor de 17 mil ejecuciones en nuestro país en los últimos tres años y medio. No es posible que se nos diga que la seguiremos peleando aun cuando sepamos que nunca detendremos el consumo de drogas. De qué sirve pelear una guerra que tiene un costo enorme y que sabemos desde el comienzo está perdida.
HORA DE LA TIERRA
Para aprovechar políticamente la "hora de la Tierra", en que había que apagar las luces una hora para evitar contaminación, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, cerró nuevamente el Paseo de la Reforma todo el sábado 27 de marzo, provocando atascos contaminantes; además colocó bocinas que emitieron música a todo volumen durante horas y tuvo helicópteros sobrevolando la zona todo el día.
www.sergiosarmiento.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario